
La ingenierÃa de proteÃnas está a punto de transformarse con el desarrollo de ProGen, un sistema de IA capaz de generar enzimas artificiales desde cero. Salesforce Research utilizó el procesamiento del lenguaje natural para enseñarle a la máquina los principios básicos de la biologÃa, lo que condujo a la generación de secuencias de aminoácidos en proteÃnas artificiales.
Las pruebas in vitro han demostrado que algunas de las enzimas artificiales generadas por ProGen tienen una actividad comparable a las proteÃnas naturales, incluso cuando sus secuencias difieren significativamente. Este avance tiene el potencial de revolucionar el campo de la ingenierÃa de proteÃnas y dar lugar a nuevas aplicaciones terapéuticas.
Resultados de las Pruebas In Vitro
Del primer lote de 100 proteÃnas, cinco proteÃnas artificiales se probaron en células y se compararon con la actividad de una enzima que se encuentra en la clara de los huevos de gallina. Dos de las enzimas artificiales fueron capaces de descomponer las paredes celulares de las bacterias con una actividad comparable a la enzima natural, pero sus secuencias eran solo un 18% idénticas. La IA incluso pudo aprender cómo se deberÃan formar las enzimas, simplemente estudiando los datos de secuencia sin procesar. Medidas con cristalografÃa de rayos X, las estructuras atómicas de las proteÃnas artificiales se veÃan como deberÃan, aunque las secuencias no se parecÃan a nada visto antes. Las enzimas generadas por IA mostraron actividad incluso cuando tan solo el 31,4 % de su secuencia se parecÃa a cualquier proteÃna natural conocida.
El futuro parece brillante para la ingenierÃa de proteÃnas y las posibilidades son infinitas con esta nueva herramienta a nuestra disposición.